SALA DE CONFERENCIAS CARMEN SARASQUETE
Se compone de 6 jornadas que se plantearán a modo de mesa redonda, contando con 4 ponentes y un moderador. Cada sesión tendrá una duración máxima de 1 hora y media. Comenzarán con una introducción, la exposición de los ponentes y por último la participación del público asistente
- Las jornadas contarán con traducción español/inglés y serán retransmitidas en abierto por streaming también en dos idiomas.
MIÉRCOLES 23 DE MARZO A LAS 15H.
INTERNACIONALIZACIÓN Y HERRAMIENTAS DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN EN ÁCUICULTURA
- MODERADOR: ABANCA - MAR
- PONENTES: ICEX España Exportación e Inversiones
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial - CDTI
Seguros Blat
Esta mesa redonda recoge a expertos en sostenibilidad e internacionalización, para profundizar en las claves de este proceso y cómo puede ser abordado por las empresas del sector acuícola y se explora la inversión de entidades de referencia, el concepto y potencial de los fondos de inversión en acuicultura, fortaleciendo las empresas que constituyen la cadena de valor bajo un enfoque sostenible.
MIÉRCOLES 23 DE MARZO A LAS 17H.
LA CLUSTERIZACIÓN COMO INSTRUMENTO PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO Y SOSTENIBLE DE LA ACUICULTURA
- MODERADOR: EATIP
- PONENTES: Club Innovación Acuicula, Chile
AQUIMER, Francia
B2E, Portugal
Cluster ACUIPLUS
A través de esta mesa se aborda el proceso de transformación de la acuicultura hacia un concepto 4.0, exponiendo las últimas novedades en innovación aplicadas al sector acuícola en materia de eficiencia, trazabilidad, seguridad y sostenibilidad, introduciendo a los asistentes en materia de digitalización, big data, automatización o inteligencia artificial.
JUEVES 24 DE MARZO A LAS 10H.
ENCAMINADOS HACIA LA ACUICULTURA 4.0
- MODERADOR: SEA
- PONENTES: TRES MARES TRUCHA
ANFACO CECOPESCA
Centro Tecnológico Gallego de Acuicultura, CETGA Coordinador Proyectos OAAa
PESCANOVA
Esta mesa aborda el proceso de transformación de la acuicultura hacia un concepto 4.0, exponiendo las últimas novedades en innovación aplicadas al sector acuícola en eficiencia, trazabilidad, seguridad y sostenibilidad, introduciendo a los asistentes en materia de digitalización, big data, automatización o inteligencia artificial, así como su alineamiento con el modelo de Economía Circular
JUEVES 24 DE MARZO A LAS 12H.
OPTIMIZANDO LOS CUIDADOS DE LAS ESPECIES ACUÍCOLAS: NUTRICIÓN FUNCIONAL Y SOSTENIBLE COMO GARANTÍA DE SALUD Y BIENESTAR
- MODERADOR: I4A - Universidad de Murcia
- PONENTES: Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria-IRTA Dibaq Aquaculture
Ucádiz
Tedrio
Debate sobre las necesidades en materia de salud y bienestar de las especies acuícolas, presentando las nuevas técnicas y tendencias en cuanto al desarrollo de vacunas, mejora de fármacos, buenas prácticas en el cuidado y manejo de las especies, etc. Se aborda la necesidad de identificar nuevos ingredientes adaptados a las especies acuícolas, que además de aportar valor nutricional ofrezcan beneficios adicionales en cuanto a la protección de enfermedades, refuerzo del sistema inmunológico, etc.
JUEVES 24 DE MARZO A LAS 15H.
PERSPECTIVAS EN LA PRODUCCIÓN DEL MOLUSCO
- MODERADOR: DOP Mejillón de Galicia
- PONENTES: FEPROMODEL
CTAQUA
IIM – CSIC
INTERMAS
AZTI
Profundizamos en el cultivo del molusco y las perspectivas de crecimiento desde la innovación y las nuevas tecnologías, así como los retos que deben ser superados para garantizar la trazabilidad, seguridad y sostenibilidad del producto a lo largo de la cadena de valor.
JUEVES 24 DE MARZO A LAS 17H.
NUEVAS TENDENCIAS E INNOVACIONES PARA UNA PRODUCCIÓN ACUÍCOLA SEGURA Y SOSTENIBLE
- MODERADOR: ABANCA Mar
- PONENTES: MORENOT
PESCANOVA
STOLT SEA FARM
A través de esta mesa se busca conocer las nuevas tendencias e innovaciones desde la producción, en respuesta a este escenario, en cuyo entorno se construye una cadena de valor cada vez más sofisticada e tecnológica, con la que garantizar una producción eficiente, responsable y sostenible.